LA MEJOR OPINION QUE HE LEIDO DE ESTAS RAZONES:
Hola Weslacus,(weslacus ser yo)
Primero de todo, decirte que yo intento no odiar ciertas cosas, solo les resto todo el respeto que merecen por mi parte y así menos furia cuando las presencio y más feliz soy
Como ves, estoy disconforme con ésta y otras cacofonías a las que comunmente llamamos música.
A partir de aquí, trataré de exponer cómo y qué representa para mí la música.
En mi opinión, música, ante todo es arte. Claro está, que arte será para mi aquella que siga el criterio que YO le doy. Por eso, también es subjetiva, ya que a mi parecer, hay dos grandes grupos dentro de la que te agrada: la música que te parece arte y la música respetable.
La primera, será aquella que cuando la escuches suenen las trompetas de los angeles y asciendas a los cielos o se abra el suelo y una nube de azufre te trague, según sean tus convicciones. Pero en definitiva será un placer oírla.
Sin embargo, a la segunda la respetarás porque cumple los parámetros convenientes elejidos por ti para que así sea. Y no la escucharás nunca, tal vez, pero no por ello no merecerá tu respeto.
En mi caso, es respetable toda aquella música que entre dentro de este marco:
1. Que el propio autor cante sus líricas o toque sus melodías a menos que sea una versión
2. Que esté de acuerdo con mi ideología, la cual no me detendré a explicar porque tienen cosas mejor que hacer. Podríamos hacer un breve resumen, y tendríamos en las letras la no-violencia, la humildad, el rechazo a temas superfluos lo que conlleva a tratar temas subjetivos del autor, anti-machismo, un no a la xenofobia y a la homofobia, entre otros.
Fuera de ese gran grupo, encontraríamos la música que no merece tu respeto y ésta sería la que no cumple con los esquemas anteriores.
Además, tenemos un título a parte: la música que se pincha en las discotecas comunes (techno, house, reggeaton, pop, etc). Si en tu caso no te gusta ninguna de estas, hay personas (que no se ofendan los del foro, no los critico!) que no se acercarían el auricular de un mp3 que contuviese tal melodía pero sin embargo la danzan y bailan en fiestas y/o discos porque tiene el ritmo adecuado para ello. Pues genial!
La cosa está, en los individuos que se inyectan en vena tracks los cuales son bailables y nada más. Son vacíos y no tienen ningun contenido con el que se identifiquen o que les agrade. Es más, en mi corta vida experimento que compañeros de clase tan sólo se fijan en el ritmo y ya puede hablar la canción de la salvajada más terrible que si es bailable ni se inmutan. No hay el menor aprecio por la letra de la canción y ya ni hablar de la música clásica, de la que pienso que cruza las fronteras de la razón para pasar a ser puro sentimiento. Por ello es compleja y se necesita de un gran oído y una gran educación musical para ser un entendido en la materia, que por desgracia no soy.
Nada más, espero no haberles aburrido demasiado!